Páginas
Buscar este blog
viernes, 29 de julio de 2011
Nuevo Green Film Fest en Capital Federal
Del 25 al 31 de Agosto llega la 2da Edición del Green Film Festival, el Festival Internacional de Cine ambiental
Este año se proyectarán: Waste Land, The Cove, Eco-Pirate: la historia de Paul Waston, Gasland, Jane’s Journey, Las aventuras de Sammy, 2012: Time for change, Think global, act rural, Future of hope, Greenlit, Connected, Huellas en el agua (Primera película Argentina que se proyectará en el Festival)
Además, se proyectará el corto ganador de Semillero Green Film Fest, el 1° Concurso Nacional de Cortometrajes de Temática Ambiental.
Para más información:
http://www.greenfilmfest.com.ar/
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
11:14
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 20 de julio de 2011
¿Por qué hoy es el día del amigo?
¿Alguna vez te preguntaste por qué hoy se estableció el día del amigo?. Una vez más la respuesta la tiene la ciencia. Un 20 de julio de 1969 los tripulantes del Apolo XI alunizaban uniendo a muchos hombres de los distintos continentes alrededor del mundo. Esto marcó la primera vez en la historia que los hombres se unían por una causa en común. Todos reunidos expectantes ante las pocas pantallas de televisión ante dicho acontecimiento. También hay quienes dicen que fue un fraude mundial pero de eso hablaremos en otra oportunidad.
Para los amantes o aficionados a la astronomía y astronáutica les recomiendo el libro “Moonfire” de Norman Mailer Ed. Taschen, que en su versión completa y en tamaño grande viene acompañado por un trozo de roca lunar pero mejor no quieran averiguar su precio. Recomiendo, sin embargo, la versión del libro sólo, más accesible.
Por otro lado se recuerda, un día como hoy y como habrán podido observar en Google, el nacimiento del monje austríaco Gregor Mendel, padre de la genética, quien descubrió las bases de la herencia.
¡Los profes interactivos les deseamos que tengan un muy feliz día del amigo!
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
6:56
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 19 de julio de 2011
Salidas, para estas vacaciones de invierno, relacionadas con las ciencias
Más allá de las propuestas de siempre y de las nuevas para realizar en vacaciones de invierno (o mejor dicho, receso escolar invernal) quisiera que podamos reflexionar un poco sobre el verdadero objetivo que tiene una salida temática con nuestros alumnos o hijos.
Una vez más el blog da a conocer su repudio en contra de aquellos lugares en que tengan animales cautivos en condiciones penosas e inapropiadas como mera colección viviente de fauna exótica como quien en la antigüedad se hacía de un bufón para asegurarse un rato de entretenimiento.
Este es el caso de una exposición que está realizando diversas giras por el país en aquellos lugares en donde no haya gente dispuesta a ver más allá de la pitón que le quieran colocar en sus hombros o el cocodrilo intentando chapotear en una pelopincho. Tomemos conciencia como adultos, docentes y o padres de familia sobre los verdaderos valores que intentamos transmitirle a nuestros hijos llevándolos a estas exhibiciones que no son más que una vergüenza para el país y que nos muestra, una vez más, en desventaja con otros cuyas legislaciones fuertes prohíben este tipo de espectáculos.
A continuación adjunto dos links de entradas antiguas del blog en donde encontrarán museos y lugares relacionados con la Ciencia para ir.
Salidas didácticas y charlas educativas:
Museos relacionados con las ciencias:
Se le suman a esta lista habitual la mega muestra de ciencia y tecnología Tecnópolis a la que asistiré en estos días por lo cual reservaré mi opinión de la misma hasta aquel entonces.
La misma se presenta dividida en 5 continentes: agua, tierra, fuego, aire e imaginación.
Para mayor información ingresar a:
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
8:37
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 16 de julio de 2011
Semana de la Biología en la UBA - agosto
NIVEL MEDIO Y SUPERIOR
Charlas de divulgación de media hora, realización de experimentos demostrativos, exhibición de posters, experiencias interactivas, visitas a laboratorios, talleres y actualizaciones docentes son las principales actividades que nuclean, en estas Semanas, a las comunidades universitarias y de la escuela media con eje en el conocimiento científico.
El horizonte que se pretenden alcanzar es principalmente el de compartir conocimiento entre quienes lo enseñan y lo crean, al más alto nivel académico en la Universidad Pública, y una parte de la comunidad que legítimamente la sostiene, que los estudiantes descubran que la ciencia no se agota en la imagen construida en su escuela o a través de los medios masivos de comunicación o a partir del imaginario popular, por un lado, y que eventualmente se despierten nuevas vocaciones o se aclaren ciertas imágenes entre los jóvenes que intentan orientarse vocacionalmente. por otro.
Para mayor información ingresar a:
http://exactas.uba.ar/extension/display.php?estructura=4&desarrollo=0&id_caja=73&nivel_caja=2
http://www.slideshare.net/pato_2011/semana-de-la-biologa-2011-detalle-de-actividades
Charlas de divulgación de media hora, realización de experimentos demostrativos, exhibición de posters, experiencias interactivas, visitas a laboratorios, talleres y actualizaciones docentes son las principales actividades que nuclean, en estas Semanas, a las comunidades universitarias y de la escuela media con eje en el conocimiento científico.
El horizonte que se pretenden alcanzar es principalmente el de compartir conocimiento entre quienes lo enseñan y lo crean, al más alto nivel académico en la Universidad Pública, y una parte de la comunidad que legítimamente la sostiene, que los estudiantes descubran que la ciencia no se agota en la imagen construida en su escuela o a través de los medios masivos de comunicación o a partir del imaginario popular, por un lado, y que eventualmente se despierten nuevas vocaciones o se aclaren ciertas imágenes entre los jóvenes que intentan orientarse vocacionalmente. por otro.
Para mayor información ingresar a:
http://exactas.uba.ar/extension/display.php?estructura=4&desarrollo=0&id_caja=73&nivel_caja=2
http://www.slideshare.net/pato_2011/semana-de-la-biologa-2011-detalle-de-actividades
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
19:17
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)