Páginas
Buscar este blog
sábado, 22 de septiembre de 2012
Charlas gratuitas en Costanera Sur
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
20:36
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 25 de agosto de 2012
Falleció hoy Neil Alden Armstrong
Para los que creemos que el alunizaje fue real y para los que pensamos que hoy está jugando al golf nuevamente allí. Este "pequeño" homenaje de una persona para un "gran" hombre de la humanidad.
Compartimos el video del alunizaje:
Algunos libros y series que podemos conseguir relacionados con el tema:
-"De la Tierra a la luna" (miniserie de 12 episodios).1998.
-Espacio. Andrew Chakikin. Ed. Iberlibro. 2004.
-Astronáutica. Giles Sparrow. Ed. Akal. 2008
-Moonfire. Norman Mailer. Ed. Taschen. 2009
Neil Alden Armstrong (nacido en Wapakoneta, Estados Unidos, el 5 de agosto de 1930 - 25 de agosto de 2012) fue un ingeniero estadounidense, astronauta de la NASA y el primer ser humano en pisar la Luna en la misión del Apolo 11.
Compartimos el video del alunizaje:
Algunos libros y series que podemos conseguir relacionados con el tema:
-"De la Tierra a la luna" (miniserie de 12 episodios).1998.
-Espacio. Andrew Chakikin. Ed. Iberlibro. 2004.
-Astronáutica. Giles Sparrow. Ed. Akal. 2008
-Moonfire. Norman Mailer. Ed. Taschen. 2009
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
18:44
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Apolo,
Luna,
Neil Armstrong
sábado, 11 de agosto de 2012
Documental gratuito sobre educación
La educación prohibida
Hace dos años, cuando comenzamos este blog, compartimos con ustedes dos adelantos de este documental relacionado con los actuales paradigmas educativos. Este año, el 13 de agosto se estrenará, finalmente, de forma gratuita online y en salas independientes. El estreno oficial será en Bs. As., a las 20 hs. en el Paseo la Plaza.
Trailer de la película:
Descarga la película gratuita aquí desde el 13/08/12
http://www.educacionprohibida.com/
Nuestros enlaces de la película:
http://losprofesinteractivos.blogspot.com.ar/2010/10/si-el-objetivo-es-cambiar-el-mundo.html
http://losprofesinteractivos.blogspot.com.ar/2010/10/largometraje-sobre-la-escuela-necesaria.html
Hace dos años, cuando comenzamos este blog, compartimos con ustedes dos adelantos de este documental relacionado con los actuales paradigmas educativos. Este año, el 13 de agosto se estrenará, finalmente, de forma gratuita online y en salas independientes. El estreno oficial será en Bs. As., a las 20 hs. en el Paseo la Plaza.
Trailer de la película:
Descarga la película gratuita aquí desde el 13/08/12
http://www.educacionprohibida.com/
Nuestros enlaces de la película:
http://losprofesinteractivos.blogspot.com.ar/2010/10/si-el-objetivo-es-cambiar-el-mundo.html
http://losprofesinteractivos.blogspot.com.ar/2010/10/largometraje-sobre-la-escuela-necesaria.html
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
9:45
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 5 de agosto de 2012
Abierta la inscripción
Carrera de Naturalista
Una excelente opción para quienes ya somos docentes y queremos complementar nuestra experiencia y teoría con un acercamiento más real al patrimonio natural del país (principalmente) y del mundo.
En la EAN podrás obtener el título final de Intérprete naturalista, el cual te formará para que puedas organizar y realizar visitas guiadas en áreas naturales y actividades educativas relacionadas con la naturaleza, con un título intermedio de Naturalista de campo, que te capacita en el estudio e identificación de plantas y animales silvestres, realización de censos y relevamientos de áreas naturales. Una forma concreta de colaborar en el estudio, conservación, disfrute y divulgación de la naturaleza.
Entre el Timbó y el Yaguarundí,
del Ambay al Para miní,
bajo el Tepú con el Ñacundá.
del Ambay al Para miní,
bajo el Tepú con el Ñacundá.
"Porque no se puede enseñar a conservar lo que no se conoce...
unite a la escuela de naturalistas"
Algunos naturalistas destacados:
- Carlos Linneo (sueco, 1707–1778).
- Georges Louis Leclerc, conde de Buffon (francés, 1707–1788).
- Jean-Baptiste Lamarck (francés, 1744–1829).
- Alexander von Humboldt (prusiano-alemán, 1769–1859).
- Charles Darwin (británico, 1809–1882).
- Alfred Russel Wallace (británico, 1823–1913).
- Guillermo Enrique Hudson (argentino, 1841-1922).
- Edward Osborne Wilson (estadounidense, n. 1929).
- Humberto Antonio Lagiglia (argentino, 1938-2009).
- Florentino Ameghino (argentino, 1854-1911).
- Carlos Rusconi (argentino).
http://www.avesargentinas.org.ar/12/04-escuela_argentina_de_naturalistas.php
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
15:05
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
miércoles, 25 de julio de 2012
Tras la resurrección de Verne
Concurso literario para alumnos de media
Convocan a un concurso de cuentos cortos sobre temas científicos, con el objetivo de promover el interés de los jóvenes por la ciencia y la literatura.
Bases e información: http://cms.iafe.uba.ar/gangui/difusion/concurso/12/
Convocan a un concurso de cuentos cortos sobre temas científicos, con el objetivo de promover el interés de los jóvenes por la ciencia y la literatura.
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
7:40
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 24 de julio de 2012
¿El stress del trabajo y el encierro te altera?... A ellas también
Ataques de orcas a entrenadores en oceanarios.
¿Todavía pensás que es educativo
llevar a tus hijos y alumnos a ver el show?...
Para mayor información:
http://www.huffingtonpost.com/david-kirby/near-death-at-seaworld-wo_b_1697243.html
http://dev.wdcs.org/en/issues/captivity
html http://www.fundorca.org.ar/leyf.htm
http://losprofesinteractivos.blogspot.com.ar/2011/01/si-vas-ver-el-show-miralo-entero.html
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
18:48
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Ataque de orcas. Acuarios
lunes, 4 de junio de 2012
Semana de la Ciencia y la Tecnología en Argentina
¿Qué es la semana?
Es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Planeamiento
y Políticas del Ministerio que apunta a generar un espacio de difusión
y apropiación social del conocimiento para que chicos y grandes
redescubran la ciencia en los grandes inventos y en la vida cotidiana.
Cada año, museos, centros de investigación, bibliotecas, casas de altos estudios, jardines botánicos, cines y teatros ofrecen actividades para que estudiantes, docentes y público en general se acerquen a la ciencia.
Talleres y charlas con expertos, cursos, visitas guiadas a laboratorios, experimentos y exposiciones fotográficas son algunas de las propuestas de las instituciones que año a año se suman a este programa que cuenta con la colaboración del Conicet, las Universidades y los Ministerios de Educación provinciales.
Objetivos
Promover la formación científica de los jóvenes para impulsar nuevas vocaciones en áreas consideradas estratégicas para el desarrollo del país.
Fomentar la vinculación entre las comunidades educativa y científica y tecnológica.
Difundir los resultados de la investigación por medio de conferencias y charlas con expertos.
Incentivar la participación de los ciudadanos en actividades científicas.
Cada año, museos, centros de investigación, bibliotecas, casas de altos estudios, jardines botánicos, cines y teatros ofrecen actividades para que estudiantes, docentes y público en general se acerquen a la ciencia.
Talleres y charlas con expertos, cursos, visitas guiadas a laboratorios, experimentos y exposiciones fotográficas son algunas de las propuestas de las instituciones que año a año se suman a este programa que cuenta con la colaboración del Conicet, las Universidades y los Ministerios de Educación provinciales.
Objetivos
Promover la formación científica de los jóvenes para impulsar nuevas vocaciones en áreas consideradas estratégicas para el desarrollo del país.
Fomentar la vinculación entre las comunidades educativa y científica y tecnológica.
Difundir los resultados de la investigación por medio de conferencias y charlas con expertos.
Incentivar la participación de los ciudadanos en actividades científicas.
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
5:51
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 26 de abril de 2012
Revistas científicas de Brasil
El año pasado hice una nota sobre a las revistas científicas de Brasil y créanme que si, en ese momento, me parecían muchas.. este año superaron mis expectativas. No solo la cantidad sino la calidad de información que manejan dan a entender el tipo de público que consume estas revistas científicas en el vecino país.
A continuación les mostramos, a modo de curiosidad y para seguir aprendiendo sobre fuentes de divulgación científica, algunas de las revistas que se pueden encontrar hoy día (estas son de este mes) "nas lojas brasilenhas" (en los negocios de Brasil).
Revista
|
Costo en
Reales
|
Como funciona
|
$ 9,99
|
Conhecer (BBC)
|
$ 9,90
|
Enciclopedia Ilustrada
Do Universo
|
$ 19,90
|
Galileu
|
$ 9,90
|
Geo
|
$ 14,90
|
Geografía
|
$ 7,90
|
National Geographic
|
$ 14,99
|
Scientific American
Brasil.
|
$ 11,90
|
Scientific Amercian
Brasil. Aula Aberta
|
$ 6,90
|
Super Interessante
|
$ 11,95
|
Veja
|
$ 9,90
|
|
|
A grande guia do
Professor
|
$ 14,99
|
Escola
|
$ 4,20
|
...Y de yapa dos para docentes de primaria
ACLARACION: No se incluyen revistas de salud pero también había mucha variedad del tema.
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
17:16
1 comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
El libro del mes
Hemos elegido, entre tantos y tantos otros, un libro reciente y, en nuestro parecer, excelente a la vez que nos ayudará en la identificación de especies, tanto vegetales como animales, en el momento de hacer nuestras salidas y estudios de campo con nuestros compañeros de trabajo y/o nuestros alumnos. Una guía bastante completa e ilustrada y cómoda de llevar en nuestros viajes. En este caso "el libro del mes" se lo otorgamos a "Guía de campo. Buenos Aires. Ciudad y Provincia". También disponibles "Guía de Patagonia" y "Guía de Iguazú".
La misma se encuentra impresa en idioma inglés y castellano.
Autor: Marcelo Beccaceci
Editorial: South World
Año: 2009
La misma se encuentra impresa en idioma inglés y castellano.
Autor: Marcelo Beccaceci
Editorial: South World
Año: 2009
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
16:47
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Los profes interactivos por el mundo
PLANETARIO DE RIO DE JANEIRO
Seguimos compartiendo con ustedes nuestras experiencias en relación a Museos Nacionales e Internacionales. Esta vez le tocó el turno al Museo del Universo del Planetario de Río de Janeiro.
Completamente
interactivo, el Museo cuenta con modernas maquetas y pantallas en donde se
puede aprender jugando, en donde todo se toca y nos enseña desde la visión del
cielo con distintos tipos de telescopios, los astrónomos más importantes, los
movimientos de rotación y translación de la Tierra , movimiento por mareas, los equinoccios en
diferentes partes del mundo, leyes físicas y ópticas hasta el nacimiento y la
muerte de una estrella. También, está la oportunidad de entrar a una nave
espacial en donde nos recibe una sala de control llena de luces y una pantalla
grande que nos invita un recorrido por nuestro Sistema Solar visitando todos
los planetas, monitores que en el suelo tienen una balanza y que nos marca
nuestro peso en cada planeta, una maqueta de la Estación Espacial
Internacional (ISS) y hasta la posibilidad de sacarse una foto con el traje de un
astronauta.
Un verdadero
"parque de diversiones" para quienes somos amantes y aficionados de
la astronomía. Un paseo que no pueden dejar de hacer si visitan la "Cidade
maravilhosa".
El planetario
cuenta con dos cúpulas en donde se proyectan:
Sábado:
15h
– A Janela Mágica (6 anos) –Carl Sagan
16h
– Galaktos (6 anos) –Galileu Galilei
17h
– Planetas (12 anos) –Galileu Galilei
18h
– O Fim do Mundo (12 anos) –Carl Sagan
Domingo:
15h
– Galaktos (6 anos) –Galileu Galilei
16h
– O Aniversário do Pingo (6 anos) –Carl Sagan
17h
– Infinitum (10 anos) –Carl Sagan
18h – Planetas (12 anos) –Galileu Galilei
Fecha de fundación: 20 de noviembre de 1970
Ubicación: Rua Vice Governador Rubens Berardo, 100 – Gávea.
Horarios: 14h30 às 18h
Valor: Museo 8 R
(reales) Funciones: 16 R (reales)
Teléfono: 21-2274-0046
Para más información: http://www.planetariodorio.com.br/
Publicado por
Los Profes Interactivos
en
16:31
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)